Días pasados se realizó la presentación virtual de la nueva fase de Mestiza, herramienta digital de colecciones museológicas del Uruguay impulsada por el Sistema Nacional de Museos (SNM). La actividad reunió a referentes de museos de todos los departamentos del país y permitió presentar tanto la nueva etapa del proyecto como a las personas involucradas en su desarrollo.
Participaron Verónika Herszhorn, coordinadora del SNM, Javier Royer, coordinador de Museos de la Dirección Nacional de Cultura, Lucía Draper, referente del Área de Gestión de Colecciones del SNM, Daniel ‘Chino’ Carranza, gestor de proyectos de Datauy y Fernando Uval (programador y responsable del desarrollo e infraestructura de Datauy).
Durante la actividad se realizó un breve repaso del recorrido de Mestiza y se presentaron los lineamientos de su nueva fase, junto con las etapas que conforman el proyecto y los próximos pasos previstos en su desarrollo. La instancia incluyó un espacio de intercambio abierto, en el que las y los participantes realizaron preguntas y aportes vinculados a la implementación de la herramienta. Mestiza busca transformar el paradigma de gestión, acceso y reutilización de las colecciones museológicas del país mediante la creación de una infraestructura digital pública y abierta.
El proyecto Mestiza integra el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de AGESIC (2025–2029), dentro del compromiso Estrategia digital a datos y bienes culturales para la gestión participativa de las políticas públicas en cultura, impulsado por la Dirección Nacional de Cultura y conformado junto al proyecto Abrí Cultura del Sistema de Información Cultural (SIC).
