Presentación (*)
Museo dependiente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), creado en 2006 por convenio entre el Ministerio de Educación, Obras Sanitarias del Estado y la Intendencia de Canelones.
Se trata de la primera usina a vapor de bombeo que existió en el país y que suministró a Montevideo de agua potable. A su valor arquitectónico se le suma que es un símbolo del advenimiento de la industrialización y del desarrollo impulsado por ésta.
De apariencia sobria, el conjunto de construcciones elevadas presenta reminiscencias arquitectónicas propias de los siglos XIII Y XIV. Los ángulos y el basamento están revestidos con la piedra rojiza que fue extraída de la zona. En la fachada se destacan los grandes ventanales y los arcos lombardos. En el interior hay una sala de máquinas con una gran nave central. Los diversos niveles y recintos que la integran se dividen y comunican a través de escaleras de hierro fundido y de entrepisos del mismo material, realizados en Inglaterra
Fue declarada Monumento Histórico Nacional en abril de 1988 por Resolución 141/988
(*) Información tomada de la web de la Intendencia de Canelones, www.imcanelones.gub.uy
