Los días 9, 10 y 11 de octubre de 2025, Buenos Aires fue sede del XVI Encuentro Nacional de CECA Argentina y del XI Encuentro en Formación de Educadores de Museos, que este año se desarrollaron bajo el lema “Educación en museos. Pasado, presente y futuro con las comunidades”.
Durante tres jornadas, diversas personas vinculadas a museos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú, México, España y Cuba compartieron experiencias, reflexiones y proyectos en torno al papel educativo y social de los museos. Las actividades se realizaron en distintas sedes de la ciudad, entre ellas el Palacio Sarmiento, el Museo Benito Quinquela Martín, el Museo del Agua y la Historia Sanitaria, el Museo Escenográfico “Botica del Ángel” y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
En representación del Sistema Nacional de Museos del Uruguay, participaron Cecilia Bertolini, del Área de Educación y Comunidades y Silvana Tanca, del Área de Comunicación y Accesibilidad.Su presentación, titulada “Museos y territorios. Una comunidad de práctica educativa en el Río de la Plata”, integró la mesa “Museos y Territorios”.
La mesa reunió experiencias de distintos países que abordan el vínculo entre los museos y sus contextos locales. Junto a las representantes uruguayas participaron, Diego Urbina Miranda de Chile, con la ponencia “Museo escolar como territorio pedagógico: una experiencia situada de educación ambiental en una escuela rural del norte de Chile”, y Santiago Lima de Argentina, con “Un Museo más Bueno. Experiencias del Programa de Comunidades del Museo de la Cárcova (UNA)”.
La presencia del Sistema Nacional de Museos en este encuentro internacional reafirma el compromiso del Uruguay con la educación museal, el trabajo en red y la cooperación regional. Además, permite posicionar las prácticas desarrolladas en el país dentro de los espacios de reflexión iberoamericanos, fortaleciendo los vínculos académicos y profesionales que impulsan una mirada más inclusiva, participativa y comunitaria de los museos.