Spanish English Portuguese

Miércoles, 17 Marzo 2021 11:06

13 Mujeres relevantes para el desarrollo de Maldonado

En el Museo San Fernando, Casa de la Cultura de Maldonado se presentó la muestra: 13 Mujeres relevantes para el desarrollo de Maldonado.

Se trata de una propuesta organizada por la Dirección General de Cultura de la IDM que surge en adhesión al Día Internacional de la Mujer y permanecerá en el museo hasta el 30 de abril. 

Presenta a un grupo de mujeres con destacada actuación en el departamento; algunas nacidas en este territorio y otras que sin serlo trabajaron intensamente y marcaron con sus acciones el desarrollo social, político y cultural de Maldonado. 

Mediante una selección arbitraria, intentando representar a todos los municipios de Maldonado, se rescata la figura de 13 mujeres relevantes: una campesina de ascendencia azoriana del siglo XVIII que sacó adelante a su familia en una estancia en la zona de Garzón; a la fundadora de Aiguá; a docentes de amplia trayectoria; a políticas que representaron al departamento en el Parlamento nacional; a una artista-emprendedora; la primera médica de Maldonado; a una sesuda investigadora de historia regional; a una benefactora de la educación; y a una escritora revolucionaria. Cada una, a su manera, contribuyó a modelar su comunidad influyendo personalmente en mejorar las condiciones de vida de sus semejantes.

Todas representan a otras muchas mujeres que, a través de las épocas y de la historia, contribuyeron en forma anónima a forjar nuevos caminos a pesar de la incomprensión de una sociedad que no las valoraba en su total dimensión. Ellas son:

  • Adela Angrisano de Torielli, diputada
  • Angelie Laferranderie de Caraballo, maestra
  • Aurora Curbelo Larrosa, médica
  • Blanca Luz Brum, escritora
  • Edda Barboza de Loinaz, docente
  • Elvira Correa de Marini, benefactora
  • Florencia Fajardo, historiadora
  • Julia Rodríguez de De León, docente
  • Magdalena Antonelli Moreno, diputada
  • Margarita Muniz, fundadora de la ciudad de Aiguá
  • María Suárez Pereira, campesina del siglo XVIII (una de las primeras pobladoras de Garzón)
  • Marta Carafí, artista plástica
  • Matilde Ribero, docente

La instalación presenta fotografías, documentos y elementos de época relacionados con las protagonistas, y también exhibe una obra de la artista plástica invitada Virginia Jones, creada especialmente para la ocasión. Con curaduría del Coordinador de Bienes Culturales de la IDM, Martín Ferrario y la coordinación general del Sub Director General de Cultura, Dr. Fernando Cairo.

Se puede visitar de lunes a viernes desde las 9 y hasta las 17 horas.

Fuente: Intendencia de Maldonado

 

Visto 6083 veces

snm