Ubicado en Nuevo Berlín, departamento de Río Negro, esta iniciativa pone a disposición pública una importante colección arqueológica, para investigar y para educar, a la vez que consolida acciones descentralizadoras que proveen de infraestructuras y propuestas culturales a localidades del interior del departamento de Río Negro, con el aporte de instituciones y colectivos sociales.
Narra aspectos de la vida de las poblaciones prehispánicas que habitaron el actual territorio del Departamento de Río Negro. Los objetos arqueológicos que conforman el acervo del MABRU, fueron obtenidos entre 1968 y 1980 a partir de trabajos de campo liderados por René Boretto y Rosendo Bernal, integrantes del hoy desaparecido Museo Municipal de Historia Natural de Río Negro.
La información que acompaña la exposición, es fruto de un proceso de investigación que comienza en 1892 por parte de José H. Figueira y José Arechavaleta, y continúa hasta la actualidad (2020) en el marco del mencionado convenio.
