Técnicos y docentes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se encuentran en Uruguay desarrollando tareas de inventariado, catalogación y restauración de pintura mural en distintos departamentos del Uruguay. En el marco del proyecto “Función social del muralismo uruguayo del siglo XX como vehículo y modelo de activación patrimonial sustentable. Descentralización, identidad y memoria”, coordinado por la UPV y apoyado en Uruguay por la Dirección Nacional de Cultura (proyecto Sistema Nacional de Museos), la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (Taller de Restauración) y las Intendencias de Maldonado, Tacuarembó y Colonia, personal técnico de España y Uruguay está desarrollando tareas en los departamentos mencionados y en Montevideo.
Cientos de murales de todo el país ya han sido inventariados; veinte de ellos se están catalogando científicamente. Esto permitirá, además de conocer con mayor detalle la obra, contar con información fundamental a la hora de instrumentar acciones en materia de conservación preventiva y restauración.
Actualmente un equipo de especialistas se encuentra trabajando en el departamento de Colonia en la restauración del mural “Alegoría al Trabajo” (1936), del artista uruguayo Felipe Seade, localizado en la Casa de la Cultura de la capital coloniense.