El martes 30 de setiembre se vivió una nueva "juntanza" del Grupo de Trabajo de Educación y Comunidades, en esta oportunidad en la Quinta Capurro, en Santa Lucía, departamento de Canelones.
Fue una hermosa jornada al aire libre, en un entorno que invitó al disfrute, al intercambio y a la reflexión compartida. Participaron colegas de distintas regiones del país que trabajan en el área educativa de los museos, generando un espacio productivo y sensible, donde se conectaron la educación y el turismo de naturaleza.
Durante la actividad hubo instancias de aprendizaje, conversación y experiencias prácticas: incluso algunas personas se animaron a plantar diversas especies en el entorno de la Quinta.
El equipo anfitrión recibió al grupo con gran calidez, creando un clima de encuentro que reafirma el sentido colaborativo y humano de este colectivo, que sigue sumando integrantes y fortaleciendo la red de educación en museos del país.
El Grupo de Trabajo tuvo su primera reunión en diciembre de 2024 y ha continuado consolidándose mediante encuentros mensuales. En marzo de 2025 se reunió en el Museo Nacional de Historia Natural, en abril en el Museo Histórico Departamental de Florida, en mayo en una doble jornada en el Sistema Nacional de Museos y el Museo Gurvich, en julio en la Colección García Uriburu de Maldonado y en agosto en el Museo del Carnaval.
En esta instancia también se planteó trabajar sobre el derecho de imagen y la accesibilidad, reconociendo la importancia de incorporar estos enfoques en las prácticas educativas de los museos. De este modo, el grupo continúa avanzando en una construcción colectiva que promueve espacios más inclusivos, reflexivos y comprometidos con los derechos culturales de todas las personas.