Dependiente de la Fundación Torres García, con apoyo del MEC.
Breve historia del Museo Torres García (MTG)
Luego del fallecimiento de Joaquín Torres García en 1949, sus familiares y allegados, liderados por Manolita Piña, su viuda, tomaron la determinación de crear un museo que contuviera el legado del maestro, tanto de obras de arte como documental. El museo fue inaugurado el 28 de julio de 1955, día del nacimiento de Torres García. A partir de entonces, sufrió sucesivos traslados en varias ocasiones. En 1973, al instalarse la dictadura cívico-militar en Uruguay, se cierra definitivamente el Museo y la Fundación. Con la recuperación de la democracia, se constituye la actual Fundación Torres García, presidida por Manolita Piña y con la participación de Augusto y Olimpia Torres. En 1991 se funda la actual sede del MTG.
Colección
El Museo Torres García exhibe de forma permanente obras y manuscritos del prestigioso pintor, escultor, maestro, escritor y filósofo uruguayo Joaquín Torres García. Se presentan diferentes etapas y momentos de su vida y carrera artística. Autodenominado "constructor", Joaquín Torres García vivió varias transformaciones en su vida, influenciado por los países donde se radicó y por las experiencias que vivió, atravesando así variadas etapas a nivel artístico.