López Lage, Fernando
<< VOLVER- Montevideo
Nace en Montevideo, Uruguay en 1964. Artista, curador y director de la Fundación de Arte Contemporáneo FAC, donde desarrolla tareas como docente y curador. Desde 1987 participó en muestras colectivas e individuales en Uruguay y el exterior. Se destacan: "Boomerang" Alianza Francesa de Montevideo (Mayo 2009); fue artista en Comisión del Centro Cultural de España en el 2005, donde elaboró un proyecto para la fachada del edificio y una intervención edilicia para el piso de la mediateca. "Barras Paralelas", Centro de Exposiciones Subte en el 2001; "Biblia Pauperum" en la Colección Engelman Ost en 1997;"La venganza del hombre tóxico", Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos; Mia Gallery en Seatlle en 1991; Linda Moore Gallery en San Diego en el mismo año. En 1990 "Costuras del corazón", Centro de Exposiciones Subte; "Identidad y Banalidad" (2000) en el Centro Cultural de España; Burgos Flanagan López Lage en 1999 en el Cabildo de Montevideo; realizó para la Feria del Libro y Grabado la obra "Rampa". En el mismo año participó en la Muestra "Sobre gustos…" en el Subte Municipal y "Una mirada desde el sur" en el consulado de Uruguay en New York. Integró el envío uruguayo de Art from Uruguay at the Union Station WDC, Estados Unidos. Fue invitado a participar en el proyecto Cultura en obra, realizando una gira por el interior del país. Participó en numerosas ferias internacionales de arte: Los Ángeles, Chicago, Arte BA, Estocolmo, ARCO. En 1992 participó en la muestra "Erótica" en la Galería Ambrosino en Coral Gables Miami, Estados Unidos. En 1995 obtuvo la Beca Studio Camnitzer en Lucca, Italia. En Uruguay recibió numerosos premios en concursos de arte. En 1996 obtuvo la MID American Art Alliance y la USIA (New York, Los Ángeles, New Orleáns, Chicago, San Francisco, Texas, Washington, Méjico). Realizó una Residencia de Artista en la Universidad de Texas, donde desarrolló una exposición para el Fox Fine Art at El Paso, Texas. Fue invitado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte para integrar el envío a la Bienal de Pintura de Cuenca/Ecuador (1989) donde obtuvo el Premio Le Parc al mejor pintor latinoamericano menor de 35 años. También fue invitado a la Bienal de la Habana (1992) y nuevamente a la Bienal de Pintura de Cuenca/Ecuador (1994). En 2007participó en la 6ª Bienal del Mercosur en la muestra "Conversas".