Díaz Yepes, Eduardo
<< VOLVER- Madrid - España
Nace en Madrid, España el 21 de enero de 1909. Escultor que se inició como autodidacta, se vinculó temprano a la vanguardia intelectual española. Entre 1926 y 1929 ingresó al ejército español. En 1931 recibió una beca para estudiar en Madrid. En 1933 conoce a Olimpia Torres, con quien se casó un año después. Con el padre de Olimpia, el pintor Joaquín Torres García, viajó a Montevideo por primera vez en 1934 donde permaneció hasta 1936. Realizó en el Club Español una exposición de sus obras concebidas en Uruguay. Volvió a España, en Barcelona, estudió la obra del Arq. Gaudí y estuvo preso por defender La República. En 1945 viajó a París con una beca del Gobierno Francés. En 1947 se radicó definitivamente en Montevideo. En 1951 realizó el importante mausoleo "La Piedad" y ejecutó varias obras escultóricas relevantes. En 1954 fue nombrado profesor de escultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes, cargo que desempeñó hasta la clausura de la Escuela en 1973, por la dictadura. En 1957 realizó el boceto definitivo del "Monumento a los caídos en el mar" (La Lucha) el que será instalado en la plaza Virgilio, en el barrio Punta Gorda en 1960. También se le conoce como Plaza de la Armada. En 1961 realizó el "Cristo" para la iglesia del barrio obrero de Atlántida proyectada y construida por el Ing. Eladio Dieste. En 1962 ganó el premio Blanes invitado por el Banco de la Republica Oriental del Uruguay y diseñó la estatuilla de los Premios Florencio. En 1963 realizó una cabeza de Artigas por encargo de la Facultad de Ingeniería. En 1966 comenzó el boceto del mural escultórico "La Energía" que será definitivamente instalado en el Palacio de la Luz (UTE) en 1970. En 1973 realizó su primera escultura en gran tamaño en resina poliéster para el mausoleo de la familia Cuenca en el cementerio de la ciudad de La Paz. En 1977 ejecutó su última obra, un retrato de la pianista Renee Pietrafiesa. Fallece en 1978.