Belloni, José
<< VOLVER- Montevideo
Nace en Montevideo el 12 de setiembre de 1882. De niño vivió en La Paz, Departamento de Canelones donde se familiarizó con la vida rural que luego plasmaría en su obra. Su familia regresó a Europa en 1890 y se radicó en Suiza donde comenzó su carrera artística en la Escuela Cantonal de Arte con el maestro Luis Vasseli. También estudió en Munich, Roma, Ginebra, Budapest, Lugano, Lausana y Neuchâtel. Finalizada su beca regresó a Montevideo, donde fue designado por la Comisión del Círculo Fomento de Bellas Artes, para dirigir las clases de modelado y de dibujo ornamental. Becado por el gobierno uruguayo estudió escultura entre 1909 y 1913 en la Real Academia de Munich y en la Escuela Libre de Roma. Desarrolló una extensa carrera docente en nuestro país. Dentro de su vastísima obra de carácter naturalista y folklórico, cabe mencionar el monumento a "La Carreta", emplazado en el Parque Batlle y Ordóñez, una de las más admirables obras del género escultórico, que alcanzó fama internacional, así como "La Diligencia", ubicada en el Prado de Montevideo. Es autor de algunas figuras decorativas del Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y de bajorrelieves que se hallan al frente de dicho edificio. Realizó los monumentos a "Ansina", a "Juan Manuel Blanes", a "José Enrique Rodó", a "Guillermo Tell" y "María Eugenia Vaz Ferreira". También le pertenecen "El Aguatero" y "El Entrevero" en la Plaza Fabini de Montevideo. Fallece en Montevideo el 28 de noviembre de 1965.