Bassi, Javier

<< VOLVER
1964
  • Montevideo
Nace en Montevideo, Uruguay en 1964. Estudió con Pierre Fossey, José Montes y asistió a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo hasta 5º año. En 1993 viajó a México, Estados Unidos, Europa y el Norte de Africa y fue becado por el United States Program en New York y Boston. En 1995 fue invitado a realizar un workshop con Rubens Gerchman. En 1996 recibió el Prix Paul Cézanne y trabajó en el Atelier Alraune, asistido por el Musée des Beaux Arts de Nantes, Francia. Luego se trasladó a New York en 1998 y desarrolló New York Series, pinturas y objetos monumentales en el J.M. Studio en Manhattan, lugar al que regresó en 2000 y 2004. Participó en diversos trabajos grupales en Holanda, Francia, Estados Unidos, Ecuador y Uruguay. Expone activamente desde 1990, realizó 17exposiciones individuales y más de 100 muestras colectivas en Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Bélgica, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Dominicana, Cuba, Puerto Rico y Uruguay. Representó a Uruguay en la VI Bienal Internacional de Pintura de Cuenca, en la I Bienal del Mercosur y en la VII Bienal de La Habana. Recibió numerosos premios entre los que se destacan: Primer Premio "VI Muestra Nacional 1994; Primer Premio Paul Cézanne 1996; Gran Premio Centenario del BROU; Primer Premio Salón Ministerio de Relaciones Exteriores 1997; Primer Premio Salón Municipal 1998; Primer Gran Premio Royal Talens 1999; Gran Premio Bienal de Salto 2000; Primer Premio Relaciones Exteriores 50º Salón Nacional 2002; Niveau Award The 3th. International Mail Art Biennale, Hungría 2010. Desarrolla su obra en pinturas, objetos, instalaciones, pistas de sonido, intervenciones urbanas, libros de artista, arte correo, textos y diversos proyectos en Artes Visuales. Su obra e4stá presente en numerosos museos, (Museo Departamental Juan Manuel Blanes, Museo Nacional de Artes Visuales, Flux Museum de Texas, El Museo de Bellas Artes y Artes Decorativas de Salto, Kutferstichkabinett Museum en Alemania y en colecciones particulares. En 2011 se inauguró el Mural del Bicentenario en Regional Norte Salto (RN) de la Universidad de la República, la obra se titula "Opus Nigrum" como resultado de un concurso realizado en el marco de la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental.
1-pulso
1-pulso
Pulso, 2011. Toner sobre papeles de avisos clasificados entelados, 160 x 200 cm. Exposición IN / VISIBILIDAD, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
2-snapshot
2-snapshot
Snapshot, 2010. Toner sobre papeles de avisos clasificados entelados,130 x 200 cm., 2 paneles de 130 x 100 cm. Exposición IN / VISIBILIDAD, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
3-screen
3-screen
Screen, 2011. Toner sobre papeles de avisos clasificados entelados. 160 x 200 cm. Exposición IN / VISIBILIDAD, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
4-icecream-memory
4-icecream-memory
Ice-cream memory, 2010. Toner sobre papeles de avisos clasificados entelados,130 x 200 cm., 2 paneles de 130 x 100 cm. Exposición IN / VISIBILIDAD, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.