Barradas, Rafael

<< VOLVER
1890
1929
  • Montevideo
Nace en Montevideo el 4 de enero de 1890. Su verdadero nombre es Rafael Pérez Jiménez, para su actividad artística adoptó el apellido de su abuela paterna. Era hijo del pintor español Antonio Pérez Barradas. No se tienen datos de su formación, considerándosele autodidacta. Dibujante, ilustrador y caricaturista del mundo artístico y literario de su ambiente, fue un hombre perspicaz para comprender la comedia humana. Apuntó a tinta la bohemia ciudadana de plásticos, escritores y gente de teatro, así como de tipos humildes del deambular callejero. Su trazo era muy suelto, como dibujaban los españoles de su tiempo. Sus figuras se identifican por su actitud, más que por sus rasgos fisonómicos. Comenzó por desatender las dimensiones objetivas, distorsionándolas en imágenes humorísticas. En 1918 bajo la denominación de "vibracionismo", expuso sus nuevas investigaciones artísticas en Barcelona. Sus visiones movedizas, fragmentadas, atestiguaban el dinamismo de la vida moderna. Intervino en los movimientos de la vanguardia europea del primer cuarto de siglo, iniciando y cultivando corrientes propias, "el clownisno", "la pintura mística". A sus obras de tipos populares se les llamó:"Los magníficos". En 1928 retornó a Montevideo y falleció pocos meses después, el 12 de febrero de 1929 a los treinta y nueve años.
1-hombre-en-la-taberna
1-hombre-en-la-taberna
Hombre en la taberna, 1922. Óleo sobre tela 106 x 82,5 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
2-molinero-aragones
2-molinero-aragones
Molinero aragonés, c.1924. Óleo sobre tela, 117 x 73 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
3-garcia-lorca-y-otro
3-garcia-lorca-y-otro
García Lorca y otro, c. 1918-1923. Óleo sobre madera, 47 x 64 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
4-retrato-de-pilar
4-retrato-de-pilar
Retrato de Pilar, 1922. Óleo sobre tela, 114 x 73 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
5-los-emigrantes
5-los-emigrantes
Los emigrantes, 1912. Óleo sobre tela, 121 x 140 cm. cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
6-catalina-becerra
6-catalina-becerra
Catalina Becerra, 1920. Acuarela sobre carton, 65 x 50 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
7-todo-65
7-todo-65
Todo 65,1919. Óleo sobre tela, 73 x 84 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
8-zingaras
8-zingaras
Zíngaras, 1918. Óleo sobre tela 118 x 98 cm. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.