Arregui, Martín
<< VOLVER- Montevideo
Nace en Montevideo, el 12 de abril de 1949, hijo del escritor Mario Arregui y la poetisa Gladys Castelvecchi, vivió buena parte de su vida en el departamento de Flores.
En 1963 inicia su formación artística con Ángel Damián, y luego con el artista Anhelo Hernández. Estudió tres años en la Escuela Nacional de Bellas Artes hasta su clausura, en 1973 como consecuencia del golpe de estado.
En 1976 crea y dirige el taller y galería de arte “Galopar”. Incursiona con éxito en el grabado realizando en 1977, una exposición en el Club de Grabados. En 1979 viaja a Europa, concretamente a Barcelona -España- donde visita museos y galerías. Al año siguiente expone en una muestra colectiva en la "Sala del César" en Barcelona y expone en la Galería Lloret, en Lloret del Mar en Cataluña, España.
De regreso a Uruguay expone en la galería Idead en 1982.
En 1983 funda su Taller Galopar en la ciudad de Trinidad, Flores, desde donde exporta a innumerables destinos, sus tapices realizados con la técnica batik.
En 1987 funda el CEART, una asociación civil sin fines de lucro, integrada por trece talleres artesanales de todo el país. Ese mismo año crea la biblioteca “Mario Arregui” en memoria de su padre en la que fuera su residencia en la ciudad de Trinidad.
Proyecta y realiza el Parque de Esculturas "Zooilógico del Futuro" a la entrada a la ciudad de Trinidad, obra en la que se aprecia su talento y capacidad creativa. En 1991, participa activamente en la creación de la Reserva de Flora y Fauna "Dr. Rodolfo Tálice", con el apoyo de la Intendencia del Departamento de Flores.
Expone en la Galería Calle Entera, participa en 1992, durante ese año participa en la 2a Bienal de Artes Plásticas del Automóvil Club del Uruguay, Montevideo y en la muestra "500 años del Descubrimiento" organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericano.
Vivió en Chile algún tiempo para retornar luego a Uruguay donde fallece el 8 de febrero de 1996 a la edad de 46 años.