El Museo Nacional de Antropología se encuentra instalado en la ex quinta de la familia Mendilaharsu, en una zona de la ciudad (Prado-Paso de las Duranas-Sayago) donde se erigían varias casas de este estilo, y donde todavía existen algunas otras.
Es en el marco del proyecto “Compartiendo memorias” iniciado en diciembre del año 2021 con dos charlas sobre fincas de esta zona y sus aledaños. Este año retoman el ciclo de charlas todos los días jueves de mayo y junio a las 17 horas, bajo la consigna de una institución como de puertas abiertas a la comunidad.
Las charlas se realizan en el Museo Nacional de Antropología de forma presencial. La actividad es gratuita y sin agenda previa.
Cronograma completo
Todos los jueves de mayo y junio a las 17 horas.
5 de mayo
"La quinta de Santos en la calle de los presidentes" / Laura Díaz
12 de mayo
"Una chacra del Miguelete ¿Casa del primer gobernador de Montevideo?" / Nicol De León
19 de mayo
"Apuntes en relación con la vida cotidiana en las casas quintas del Prado" / Elena Mazzini
2 de junio
"El Prado: historia, paisaje, arquitectura" / Camilo Pereyra
9 de junio
"Tres siglos de historias en los ladrillos del viejo hotel" / Ariane Bergara Lens y Daniel Majic Keco
16 de junio
"Ley Lala ¿Cómo detenemos el genocidio arquitectónico del Uruguay?" / Martín Sastre
23 de junio
"El museo Quinta Vaz Ferreira, desde su origen a la actualidad" / Jorge Schinca
30 de junio
"Las quintas del Museo Histórico Nacional, el devenir de las casas de las familias Herrera – Uriarte y Batlle -Pacheco" / Andrés Aspiroz y Javier Royer