El 2 y 3 de octubre se realizará una nueva edición del Día del Patrimonio. Este año la figura a homenajear es al escritor, periodista, dirigente político, ensayista, José Enrique Rodó, cuando se recuerdan los 150 años de su nacimiento.
La consiga de este año es "Las ideas cambian el mundo", relacionado con la capacidad que tuvo Rodó de "producir cambios, de generar ideas, de transformar su país, de transformar la región, de transformar el continente".
Está disponible el formulario para la inscripción de instituciones: ACCESO A FORMULARIO.
Fecha plazo para completar el formulario: 16 de julio de 2021. Por consultas, escribir a: dia@patrimonio.mec.gub.uy
Se invita a crear propuestas culturales que combinen la modalidad virtual y presencial, en la medida que lo permita la situación sanitaria.
En el lanzamiento realizado el 17 de junio, se nombraron las actividades del calendario que se realizará hasta fin de año. Entre ellas se encuentra "Arena de debates", una instancia impulsada por la Dirección Nacional de Cultura con el objetivo principal de alimentar y estimular los debates.
Otros temas de este ciclo estarán relacionados con Emir Rodríguez Monegal, con las lecturas reinterpretaciones y debates pendientes, con el caso del poeta y revolucionario Padilla en Cuba.
Además en el lanzamiento se destacó el desafío que significa realizar por segundo año consecutivo el Día del Patrimonio en el marco de la pandemia. Se Recalcó que desde el año pasado se están siguiendo todos los protocolos sanitarios y que en el 2021 se podrán presentar modificaciones dependiendo de la situación en octubre.
Fuente: Ministerio de Educación y Cultura